miércoles, 25 de abril de 2012

CREACIÓN DE LLAVE PÚBLICA Y PRIVADA EN WINDOWS


  1. 1.    Para la creación de una llave se implementa un GPG, el cual es una herramienta de cifrado y firmas digitales. Para Windows por ejemplo se puede implementar la aplicación gpg4win, la cual permite la el cifrado de archivos y generar las llaves; para descargarlo puede ser desde la pagina oficial http://www.gpg4win.org/ 

    2. Ejecutar el instalador, aceptar la licencia e añadir los componentes adicionales para luego terminar con la instalación:
    3. En inicio debe aparecer una carpeta de gpg4win con sus componentes, uno de ellos es el GPA, en donde se crearan las llaves, así que debes acceder a GPA en donde aparecerá una ventana que dará la opción de crear la llave; tenga en cuenta que esta solo aparecerá en caso de que usted no cuente con una llave:
    4. Al darle clic en generar clave ahora, aparecerá una ventana en donde solicitara el nombre de la persona que tendrá la llave: 
    5. Habiendo ya ingresado el nombre, a continuación pide la dirección de correo electrónico que hará parte de la llave:
    6. Lo siguientes es generar una copia de seguridad de las llaves, este paso es generalmente opcional, pero si es lo mas recomendable; en caso de que elija realizar la copia de seguridad, habilite la opción correspondiente como se muestra a continuación:
    7. Se empezara a generar la clave, pero para ello requiere de un password que deberás ingresar en la ventana que se abrirá automáticamente:
    8. Para asegurarse de que no se haya equivocado en la escritura de la contraseña, pedirá que vuelva a escribir la contraseña en una nueva ventana:
    9. En esta ventana se ingresa la carpeta o el lugar en donde se guardara el archivo con la copia de seguridad de las llaves generadas, en este caso se guardara en una carpeta llamada llaves que se encuentra en el escritorio, este nombre y esta ubicación puede variar según sus gusto:
    10. Esto genera un archivo .asc similar a este, donde se encuentran las dos llaves del usuario, la llave publica y la privada:
    11. Para exportar su llave publica, ingresar de nuevo a GPA, seleccionar al usuario e ir a la opción exportar: 
    12. Especificar la ubicación donde se guardará, en este caso el mismo:
    13. Este archivo es el que contiene la llave publica la cual sera similar a la siguiente; tenga en cuenta que esta llave, es decir este archivo es el que debe compartir:
    14. Para compartir la llave publica se hará por medio del correo electrónico, donde este ultimo archivo exportado sera la que enviaremos:
    15. Descargar el archivo desde el correo del destinatario y luego, este debe ser importado a GPA y Kleopatra para así firmarlo y definirlo como un usuario de absoluta confianza; para ello, el que firmara la llave publica debe abrir Kleopatra e importarla:
    16. Ahora se encuentra la llave importada como se muestra a continuación:
    17. Para firmar la llave, debes dar clic derecho en esta llave importada y escoger la opción Certify certificate; en donde aparecerá una ventana como esta, allí debes señalar la llave o el archivo que vas a firmar, en este caso el único que existe en el momento, recuerde habilitar la opción que aparece al final en donde se especifica que se ha verificado el fingerprint para saber que esta llave es valida o la correcta:
    18. Escoger la opción en donde se dice que se certificara por mi:
    19. Ingresar la contraseña que se asigno a la llave del que lo firma, es decir del que tiene la llave publica para cifrar a otro, no su dueño:
    20. Ahora debes definir esta clave como una clave valida o totalmente confiable, para ello debes ir a GPA y seleccionar la llave que se acabo de firmar, clic derecho sobre ella y escoger la opción set owner trust; allí puedes poner que es de absoluta confianza como se muestra en el ejemplo:
    21. En caso tal de que se quiera ver la pestaña de las firmas y así verificar quienes han firmado esa llave, debes ingresar en GPA en el botón preferences y habilitar la primera opción (Used advanced mode); luego dar clic en aplicar y luego en aceptar:
    22.Una vez habilitada esta opción. en la parte de abajo del GPA, aparece una pestaña firmas, en la cual se podrán ver las personas que han firmado esa llave, cuando son otras personas aparecerá un chulito, pero este no aparecerá en su nombre:
    23. Ahora que ya se tiene la llave publica firmada, se procede a verificar que este funcionando, para ello se creará un archivo de texto y se cifrará con la llave publica del que recibirá el mensaje.
    Crear el archivo, entrar a GPA e ingresar a la pestaña windows y seleccionar la opción file manager:
    24. Con la opción open , buscar el archivo que se va a cifrar en su respectiva ubicación:
    25. Seleccionar el archivo y luego dar clic en la opción Encrypt:
    26. En el primer cuadro aparecen las llaves que se tienen, en este caso se cifrará con la llave publica del que va a recibir el mensaje, en este caso Laura Zuluaga, por lo tanto lo ciframos con esta llave; en el segundo cuadro aparece tu llave publica, esto indicara que esta llave o este archivo esta siendo enviada por usted:
    28. Ingresar el password del que enviara el archivo:
    29. En la misma ubicación del archivo original, se creará uno automáticamente con el mismo nombre, solo que con una extensión diferente, en este caso .txt.gpg, este es el archivo que se encuentra cifrado con la llave publica de Laura y ese es el archivo que se debe enviar:
     30. Laura ahora puede descargar el archivo, después de que lo descargue abre GPA, windows, file manager; y abrir el archivo cifrado que se le fue enviado, seleccionarlo y dar clic en la opción Decrypt:; inmediatamente te aparecerá una ventana en donde se pide el password que se le asigno a la llave privada, la cual es la única que puede descifrarlo, ya que el archivo fue cifrado con la publica de Laura, ahora para descifrarlo, se implementa la llave private:
    31. Aparece asi por lo que Laura no tiene firmada o no tiene como valida la llave publica de Emilia; asi que para reparar ese error, debes hacer el mismo proceso de la firma de la llave publica pero ahora con la de Emilia:
    Al firmar Laura la llave publica de Emilia debe aparecer de la siguiente manera:
    32. Esto nos genera en la misma parte donde se guardo el archivo cifrado, alli mismo se creo un archivo con el mismo nombre y en texto plano:

No hay comentarios:

Publicar un comentario